jueves, 25 de octubre de 2007

¡¡¡¡¡¡COMo PasA El TiEmpO!!!!!

Como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando mis ilusiones se despertaron por primera vez, cuando descubrí que cada día había un motivo para despertar y ser feliz, como quisiera volver a esos momentos de mi adolescencia, fui tan feliz, mi inocencia por descubrir aceleradamente el amor hizo que viera la vida venir y que viniera luego un atardecer…

Hoy estoy triste y se que el ser humano cambia constantemente bien o mal, dios nos tiene con salud y con vida es algo que muchos desearían tenerla para disfrutarla a lo máximo, quiero estar bien y lograré que este día sea el mejor para recordar que lo mas importante es el valor que nos damos a nosotros mismos.

No dejaré estar mal, hay tantos que desean tener salud para hacer que los días tengan un milagro y esperanza para soñar y hacer de ese sueño toda una realidad, cantando, llorando, sonriendo gritando con desesperación que exista un milagro para vivir.

Dios mío, ayuda a todos tus hijos que te claman con amor y dales a todos aquellas personas fe, amor y esperanza para continuar, a mi señor hazme noble, humilde, sencilla y a tu servicio tener un gran corazón sincero.

Al mirar estas fotos he recordado que el tiempo pasa muy rapido,¡¡¡¡parece que fue ayer!!!!

La aLeGRiA de vIvIR

La alegría de vivir…
  • Alegría permanente sin motivo alguno…
  • En la vida ordinaria, te alegras cuando hay un motivo: has conseguido eltrabajo que deseabas, has encontrado la persona que te entiende…. Pero estas alegrías no pueden durar mucho; son momentáneas, no pueden permanecer de forma continua e ininterrumpida.
  • Si tu alegría está causada por algo, desaparecerá, será momentánea, pronto te dejará sumido en una profunda tristeza.
  • Hay una clase distinta de alegría que es un signo de confirmación: de pronto estás contento sin ninguna razón. No puedes decir por qué. Si alguien te pregunta: ¿por qué estás tan alegre?, no tienes respuesta.
  • Esta alegría no puede ser perturbada. Pase lo que pase, continuará. Estáallí, día tras día. Seas joven o viejo, estés vivo o estés muriéndote, siempre está ahí. Cuando hayas encontrado una alegría que perdure, aunque las circunstancias cambien, es señal de que estas acercándote al estado búdico

miércoles, 17 de octubre de 2007

CoNSEJOS dE la vida

La vida, en si misma, es muy sencilla. Somos nosotros los que la hacemos complicada. No te pierdas estos impagables consejos.

  • Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos.
  • Cuando pierdes, no pierdes la lección.
  • Sigue las tres R:
    Respeto a ti mismo.
    Respeto para los otros.
    Responsabilidad sobre todas tus acciones.
  • Recuerda que no conseguir lo que quieres, a veces significa un maravilloso golpe de suerte.
  • Aprende las reglas, así sabrás como romperlas apropiadamente.
  • No permitas que una pequeña disputa destroce una GRAN AMISTAD.
  • Cuando creas que has cometido un error, haz algo inmediatamente para corregirlo.
  • Ocupa algo de tiempo cada día en estar solo.
  • Abre tus brazos al cambio.
  • Recuerda que a veces el silencio es la mejor respuesta.
  • Vive una buena y honorable vida, así cuando seas mayor y mires atrás podrás disfrutarla por segunda vez.
  • Una atmósfera amorosa en tu casa es el cimiento para tu vida.
  • En discusiones con alguien querido ocúpate sólo de la situación actual, no saques a relucir el pasado.
  • Comparte tu conocimiento, es una manera de conseguir la inmortalidad.
  • Se considerado con la Tierra.
  • Una vez al año ve a algún lugar en el que nunca hayas estado antes.
  • Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.
  • Juzga tu éxito según lo que has sacrificado para conseguirlo.
  • Acércate al amor y a la cocina con osada entrega.

martes, 16 de octubre de 2007

OTmiSMO

Si piensas

Si piensas que estás vencido... lo estás
Si piensas que no te atreves... no lo harás
Si piensas que te gustaría ganar, pero crees que no puedes...no lo lograrás
Si piensas que perderás... ya has perdido
El éxito comienza con la voluntad del hombre.
Porque muchas carreras se han perdido antes de haberse corrido.
Piensa en grande y tus hechos crecerán
Piensa en pequeño y te quedarás atrás
Piensa que puedes y podrás
La batalla de la vida, la gana aquel que cree poder hacerlo.

CosAs que HaY qUe aPreNDeR



Hoy Aprendí que...

El obstáculo más grande es el miedo
Que el día más bello es hoy
Que los mejores maestros son los niños
El mayor error es darse por vencido
El más grande defecto es el egoísmo
La mayor distracción es el trabajo
Que la peor bancarrota es el desanimo
El regalo más hermoso es el perdón
La única verdad es Jesucristo
Lo más maravilloso es el amor
La felicidad más grande es la paz
y que dar antes de pensar en sí mismo, es la mejor forma de recibir.



Sonrie:


Sonríe, sí, Sonríe
Sonríe a los rostros desolados. Sonríe a los rostros tímidos
Sonríe a los rostros tristes. Sonríe a los rostros enfermos
Sonríe a los rostros frescos y juveniles
Sonríe a los rostros viejos y arrugados
Sonríe a tus familiares y amigos
Cuenta el número de sonrisas que tu sonrisa ha provocado durante un día!


jueves, 11 de octubre de 2007

tReS eN una TuMba

Era un pueblo donde casi no existían juguetes, había más viejos que jóvenes y sólo habían 5 ó 6 niños en el pueblo.

Una tarde jugaban al escondite, y 3 de los niños se escondieron en una tumba que había hecha para un viejo para enterrarlo esa misma tarde. Los niños se quedaron allí mucho rato y al final se durmieron. Se despertaron oyendo golpes sobre la tumba.

PUM...PUM...PUM...

Uno de ellos al final intentó abrir la tumba pero... algún gran peso había encima... eran 58 kilos de tierra.

Los niños fueron enterrados vivos, se supo porque alguien encontró al viejo en una urna de cristal y pensó: Si el muerto está aquí, y la tumba pesaba algo..., ¿a quién hemos enterrado?

Se sacó la tumba rápidamente y allí estaban los tres niños agarrados de la mano y asfixiados....


"La última noche de las gemelas rubias"

Había una pareja que era muy feliz, cuando la mujer se embarazó la alegría fue doble porque iba a tener niñas gemelas. Al nacer, las bebés eran adorables y les pusieron como nombres Violeta y Verónica. Como es obvio, las gemelas eran físicamente como 2 gotas de agua, pero de carácter no podían ser más desiguales: Violeta era perfecta, alegre, cariñosa, lista y Verónica era más bien tímida, triste, callada.

Aunque aparentaban llevarse bien y ser muy felices, la realidad era muy diferente. Una noche, los padres decidieron salir a cenar y dejar a las gemelas solas en casa por primera vez. "Yo me encargo de todo" dijo Violeta.

Como la niña siempre había sido muy responsable, los padre accedieron. Se fueron felices mientras las gemelas se quedaban con un montón de juguetes y viendo su serie de tv favorita. Poco después de medianoche los padres regresaron y cuando abrieron la puerta de la casa, escucharon a Verónica muy alegre cantando

"1, 2, 3, 4, a Verónica quieren ahora, 1, 2, 3, 4, Violeta se irá para no volver... ja,ja,ja".

Extrañados pero contentos, porque las niñas parecían divertirse, los señores entraron en el cuarto donde Verónica estaba cantando. Pero, ¿dónde estaba Violeta? De repente, vieron un charco de sangre debajo de la cama de su hija predilecta pero lo peor estaba por venir: al quitar la sábana vieron el cuerpo mutilado de la niña, mientras Verónica seguía tarareando.

Horrorizada por su obra se arrojó por la ventana y murió. La pareja no superó esta tragedia y también falleció al poco tiempo. Todavía no había pasado ni un año desde aquella fatídica noche, cuando una familia se fue a vivir a la casa de las gemelas, donde se escuchan voces raras, como de unas niñas jugando y cantando, pero de repente, la canción se convierte en un desesperado grito de auxilio..


miércoles, 10 de octubre de 2007

LeYeNDas UrBanas

LAS MONEDAS DEL SUELO

Esta es una leyenda de terror típica de Córdoba que se escucha en todas las zonas de la ciudad. La historia trata sobre una antigua casa del centro de la ciudad que se dice está encantada y cuenta que en ella hace mucho tiempo vivía una familia acomodada que tenía una hija pequeña y varias criadas a su servicio.

Una noche mientras la niña dormía escuchó unos ruidos en el pasillo, abrió lentamente la puerta de su cuarto para mirar el pasillo que comunicaba los cuartos, enormemente largo y oscuro, lleno de cuadros y enlosado.

Al final del pasillo la niña vio lo que parecía un niño de su edad levantando una de las losetas y metiendo algo dentro de un hueco en el suelo. La niña no podía creerlo, lo que vió relucir en la mano del muchacho al pasar por la tenue luz que entraba por la ventana eran monedas de oro.

Cuando el niño se fue salió y se dirigió hacia allí; entonces apareció una de las criadas con una vela enorme que también había visto lo que había pasado y quería sacar partido.

Decidieron que no dirían nada a nadie, todas las noches se acercarían y con la ayuda de la luz de la vela levantarían la loseta y sacarían las monedas hasta acabarlas. Todas las noches la niña,que por su tamaño cabía dentro, se metía en el hueco bajo la loseta e iba dando monedas a la criada, quien las iba guardando en un enorme saco. Las noches pasaban y aquel tesoro parecía no acabarse nunca. Cada noche que pasaba la vela iba consumiéndose más y más, pero las monedas seguían saliendo a pares y no querían dejarse ninguna.

Una noche en medio de su labor la vela comenzó a parpadear haciendo amagos de apagarse, la criada le dijo a la niña que saliera del hueco, que ya tenían dinero de sobra. La niña le hizo caso y abandonó el escondrijo, pero en el último momento una moneda cayó del saco al hueco y, en un acto de avaricia y sin pensárselo siquiera, la muchacha se metió de nuevo en el hueco. La criada intentó agarrarla pero no pudo, mientras le gritaba que por favor saliera de allí y dejara la moneda, pero en medio de ese griterío la vela terminó de apagarse. En el momento justo en que el último rayo de luz salió de la vela la loseta se cerró ante los ojos de la criada dejando a la niña dentro.

La criada decidió no decir nada a nadie, los padres dieron a la niña por desaparecida y el tema se fue olvidando con el tiempo. Pero aún en la actualidad dentro de esa casa se siguen oyendo por las noches los gritos de auxilio de la niña que repiten noche tras noche en el pasillo \"Por favor...socorro...sacadme de aquí...\". Incluso la policía ha acudido multitud de veces ante la llamada de los vecinos que oían voces pidiendo ayuda, pero al llegar al viejo caserón lo único que siempre han encontrado es una vela vieja y consumida puesta justo en el centro de una loseta...

martes, 9 de octubre de 2007

El miEdO


¿Alguna vez sentiste miedo? En ocasiones, todos nos asustamos. ¿Los truenos y relámpagos hacen que tu corazón lata más rápido? Tal vez, se te seque la boca cuando tu maestra anuncia que tomará una pequeña prueba, o te traspiren las palmas de las manos cuando llega tu turno de dar una lección ante toda la clase. Probablemente, sientas un nudo en el estómago cuando ves al peleón que siempre te molesta.

Preocupaciones de todos los días

Todos sentimos temor de vez en cuando. Y esto pasa sin importar lo grande o valiente que seas. En ocasiones, el miedo puede llegar a ser bueno y ayudarte a mantenerte saludable. El miedo a acercarse demasiado a una fogata puede salvarte de sufrir graves quemaduras. Y el miedo a obtener una mala calificación en una prueba puede hacer que estudies más.

Estar un poco asustado también puede aguzar tus sentidos y ayudarte a desempeñarte mejor en un recital o durante una competencia. Algunas personas incluso disfrutan de estar un poco asustadas. Por eso, les gusta mirar películas de terror o dar vueltas en la montaña rusa.



¿Qué ocurre cuando estás asustado?

¿Alguna vez te preguntaste por qué tu corazón late más rápido y tu respiración se acelera cuando estás asustado? La reacción del cuerpo ante el miedo nos hace resistir o huir. Y la gente ha tenido esta sensación desde todos los tiempos.

Ésta es la manera en que funciona. Imagina que eres un hombre o una mujer de las cavernas de hace cien mil años y te encuentras cara a cara con un tigre hambriento y de dientes filosos. Tienes dos opciones: 1) Salir corriendo (huir) o 2) tomar tu garrote y luchar contra el tigre (resistir). Tienes una tercera opción (dejarte comer), ¡pero no parece muy inteligente!

Hoy, puedes decidir resistir o huir frente a la persona que te intimida, te enfrenta y no es capaz de entrar en razón. Tienes dos opciones: 1) Dar la media vuelta y alejarte (huir) o 2) luchar (resistir), aun cuando sepas que una pelea no resolverá el problema.

A fin de prepararse para huir o resistir, tu cuerpo realiza una serie de pasos en forma automática. De esta manera, estará preparado para una acción rápida o un escape rápido. Tus latidos aumentan para bombear más sangre a los músculos y el cerebro. Los pulmones toman aire más rápidamente para proporcionar oxígeno a tu cuerpo. Las pupilas de tus ojos se agrandan para que puedas ver mejor. Y tus sistemas digestivo y urinario comienzan a trabajar más despacio para que puedas concentrarte en cosas más importantes

¿Qué ocurre cuando estás asustado?

¿Alguna vez te preguntaste por qué tu corazón late más rápido y tu respiración se acelera cuando estás asustado? La reacción del cuerpo ante el miedo nos hace resistir o huir. Y la gente ha tenido esta sensación desde todos los tiempos.

Ésta es la manera en que funciona. Imagina que eres un hombre o una mujer de las cavernas de hace cien mil años y te encuentras cara a cara con un tigre hambriento y de dientes filosos. Tienes dos opciones: 1) Salir corriendo (huir) o 2) tomar tu garrote y luchar contra el tigre (resistir). Tienes una tercera opción (dejarte comer), ¡pero no parece muy inteligente!

Hoy, puedes decidir resistir o huir frente a la persona que te intimida, te enfrenta y no es capaz de entrar en razón. Tienes dos opciones: 1) Dar la media vuelta y alejarte (huir) o 2) luchar (resistir), aun cuando sepas que una pelea no resolverá el problema.

A fin de prepararse para huir o resistir, tu cuerpo realiza una serie de pasos en forma automática. De esta manera, estará preparado para una acción rápida o un escape rápido. Tus latidos aumentan para bombear más sangre a los músculos y el cerebro. Los pulmones toman aire más rápidamente para proporcionar oxígeno a tu cuerpo. Las pupilas de tus ojos se agrandan para que puedas ver mejor. Y tus sistemas digestivo y urinario comienzan a trabajar más despacio para que puedas concentrarte en cosas más importantes

miércoles, 3 de octubre de 2007






¡¡¡¡El verdadero amor es como los espiritus:todos hablan de ellos pero nadie los a visto!!!!


Testimonios:

"Cuando tenía quince años, todas mis amigas tenían un novio y... ¡¡¡¡parecía imprescindible tenerlo!!!! Pero a menudo me daba cuenta de que aquel amor no era más que un deseo de aventura…

Sin embargo he comprendido que el amor no es un juego y que la cosa más bella que podía hacer era prepararme para vivirlo de un modo "limpio" sobre todo conociéndome a mí misma y a mi corazón"

"Multiplicar las experiencias afectivas es un poco como ofrecer un don a alguien para luego arrebatárselo y ofrecérselo a otro… A menudo, tanto en la amistad como en el amor, nos comportamos así. Pero el amor es ¡un don exclusivo y para siempre!

SUEÑO QUE PRONTO ALGUN DIA
YO TE VOLVERE A ENCONTRAR
Y SUEÑO QUE ENTRE MIS BRAZOS
YO TE TENGO QUE ESTRECHAR


SUEÑO QUE MI VOZ TE GUSTA
QUE TE HACE SUSPIRAR
SIENTO QUE MIS POESIAS
TE ALIMENTAN SIN PARAR



SUEÑO QUE LA VIDA ES SUEÑO
Y LOS SUEÑOS SON VERDAD
POR ESO YO DE MIS SUEÑOS


NO ME QUIERO DESPERTAR
SUEÑO QUE CONTIGO SALGO
CADA DIA A PASEAR
SUEÑO QUE CONTIGO BAILO
Y ME RIO SIN PARAR